Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

dme

Office of the Deputy Mayor for Education
 

DC Agency Top Menu

To find support and resources for federal workers, visit fedsupport.dc.gov.

-A +A
Bookmark and Share

Boundary and Student Assignment Study 2023 - Spanish

El Estudio de zonas y asignación de estudiantes de 2023

Como parte del Estudio de límites y asignación de estudiantes, se invita a los miembros de la comunidad a explorar este mapa interactivo que ilustra los límites actuales de las DCPS, las DCPS y las escuelas públicas chárter, y las métricas correspondientes. El mapa también permite a los usuarios buscar las escuelas asignadas por domicilio.

MEJORAR EL ACCESO A LAS ESCUELAS

El Estudio de zonas y asignación de estudiantes de 2023 proporcionará recomendaciones estratégicas, basadas en datos, sobre cómo las familias y los estudiantes pueden acceder a las escuelas públicas. Algunas de las recomendaciones son:

• Zonas escolares actualizados de las Escuelas Públicas del DC

• Patrones de correspondencia escolar revisados

• Oportunidades programáticas sugeridas

• Más preferencias para las loterías escolares de inscripción

Ver el folleto aquí.

LINEA DE TIEMPO

EL PROCESO ESTÁ EN MARCHA Y NECESITAMOS SU OPINIÓN

Dar su opinión para el Estudio de zonas y asignación de estudiantes de 2023

CUATRO PRINCIPIOS ORIENTADORES DEL COMITÉ ASESOR

  • Un sólido sistema de escuelas de barrio por derecho propio​

Creemos que todas las familias en Washington, DC tienen derecho a una escuela de DCPS de alta calidad, por derecho, ubicada dentro de una distancia razonable que ofrezca la programación fundamental e inclusiva necesaria para asegurar que los estudiantes estén bien educados y apoyados. Creemos que las escuelas vibrantes del vecindario contribuyen a comunidades saludables y a la vida del vecindario.​

  • Acceso equitativo a escuelas de alta calidad​

Creemos que las familias que históricamente han sufrido discriminación sistémica y marginación, incluidas las familias de color, las que viven en la pobreza, las que están aprendiendo inglés y las que apoyan a estudiantes con necesidades educativas especiales, deben tener más oportunidades de acceder a escuelas y programas que puedan adaptarse mejor a las necesidades de sus hijos. Esto incluye el acceso específico a otras escuelas del vecindario a través de asientos fuera de los límites o a escuelas de toda la ciudad (es decir, escuelas públicas charter, escuelas de DCPS de toda la ciudad o escuelas secundarias selectivas de DCPS). ​

  • Acceso previsible y continuo a las escuelas​

Creemos que las familias prosperan cuando saben dónde su hijo tiene derecho a asistir a la escuela, hay puntos de entrada predecibles a las vías de la escuela pública, y hay continuidad en la programación desde el punto de entrada hasta la graduación. Washington, DC tiene la responsabilidad de reevaluar periódicamente los límites y las políticas de matriculación que puedan afectar a los derechos futuros. 

  • Escuelas con diversidad racial y socioeconómica​

Creemos que todos los estudiantes y las comunidades florecen cuando las escuelas tienen diversos cuerpos estudiantiles, específicamente raciales/étnicos y socioeconómicos, siempre que las escuelas tengan, como mínimo, entornos acogedores, afirmativos y cultural y lingüísticamente sensibles para los estudiantes y las familias. Por lo tanto, Washington DC debe promover oportunidades para la inscripción de estudiantes diversos en todos los entornos de aprendizaje y en todas las partes de la ciudad.